Todo-lo-que-debes-saber-antes-de-invertir-en-un-sitio-web-plan-media

Todo lo que debes saber antes de invertir en un sitio web

Todo lo que debes saber antes de invertir en un sitio web

Ya hablamos de la importancia de tener un sitio web en este año 2020, sabemos que es prácticamente una obligación tener un espacio en Internet, es nuestra carta de presentación y lo que nos hace ver de manera más profesional. Esto no quiere decir que esta decisión haya que tomarla tan a la ligera. Debemos tener en cuenta ciertos puntos antes de invertir en un sitio web para ser precisos y no tirar nuestra plata a la basura.

 

Algunos puntos a tener en cuenta antes de invertir en un sitio web.

 

1- ¿Cuáles son tus objetivos?

Esto lo remarcamos porque muchas veces los clientes suelen tomar acciones sin tener objetivos claros. Tener un sitio web no se trata de armar algo lindo y ya. El sitio web es el lugar donde va a llegar todo ese público que fuiste trabajando en base a tus objetivos. Una vez que estén ahí necesitan sentirse cómodos y encontrar lo que están buscando sin muchas vueltas.

 

El objetivo principal de cualquier sitio web debe ser ofrecer una excelente experiencia al usuario. Pongamos un ejemplo: como ya sabemos un sitio web es un negocio online, tu local en la nube, por decirlo de alguna manera. Las personas que quieran entrar a tu local necesitan sentirse cómodas, que los textos sean legibles, que puedan resolver sus dudas fácilmente, que las imágenes tengan una calidad óptima y que su velocidad de carga no sea muy lenta, porque todo esto va a repercutir en el tiempo que decida permanecer ahí tu cliente y por ende en la compra del producto final.

 

2- Crear contenido de valor

Recordemos que tener un sitio es igual a tener un local a la calle pero de forma online. Nuestro público se cansa de ver siempre lo mismo, debemos ofrecerles algo más a cambio de nada, información, algo que lo haga sentirse parte pero conectando desde otro lado que no sea la compra directamente. Debemos renovar la “vidriera” y crear ese contenido que hará que nuestro público decida quedarse ahí y permanecer por un buen rato.

 

3- Crear tu base de datos

Lo mínimo que podemos hacer una vez que la gente entra a nuestro sitio es invitarlo a dejar un correo electrónico para recibir ofertas y novedades, no obligarlo, pero tiene que existir la opción sino perderemos varias oportunidades de clientes potenciales que entraron interesados a nuestro sitio en busca de algún producto o servicio.

Con la ayuda del e-mail marketing podremos tener un ida y vuelta con nuestros clientes más personalizado: podemos brindarles soluciones a distintos problemas que se les presenten relacionados con nuestro rubro, podemos ofrecer promociones e incluso fidelizar a nuestro cliente.

Debemos tener en cuenta ciertos puntos antes de invertir en un sitio web para ser precisos y no tirar nuestra plata a la basura.

 

4- Indexar página web en Google

¿Cuántas veces pasa que buscás un sitio web en Google y no aparece? Tenés que escribir la URL directamente en el navegador porque sino, no está!
Esto se debe a que muchas veces las páginas no están bien indexadas. Lo que hay que hacer es decirle a Google que tu web existe y que la tengan en cuenta. Lo vemos mucho y es algo que no le puede faltar a tu sitio si querés que lo encuentren.

 

¿Cómo hace Google para encontrar todos los sitios existentes en internet?

spiders-crawler-arañas-googlebot-plan-media

 

GoogleBot es el encargado de realizar este proceso. Googlebot es una “Araña Web” y su tarea principal es utilizar algoritmos para rastrear todo este contenido. Buscar URLs en la web que luego indexa, es decir, que incluye en su índice o base de datos.

Se supone que Google rastrea todos los sitios, pero muchas veces tarda demasiado tiempo. Entonces, ¿cómo podemos hacer para ayudar a Google en esta tarea? Una forma fácil y segura es utilizando un sitemap, o mapa del sitio. De esta manera, podremos decirle a Google qué contenido queremos que tenga prioridad en nuestra web. Es fundamental para rastrear contenido no textual, como videos o imágenes. De todos modos, es importantísimo tener en cuenta que el contenido más ameno para Google es el texto por sobre todas las cosas.

Google Search Console es una excelente herramienta que nos brinda Google de forma gratuita. Con el simple hecho de tener una cuenta de Gmail tendremos acceso a esta plataforma que nos ayudará a supervisar, entender y mejorar la manera en la que Google ve nuestro sitio.

También podremos:

  • Descubrir cómo Google rastrea, indexa y detecta
  • Corregir errores
  • Enviar contenido actualizado de nuestro sitio
  • Supervisar el rendimiento de la búsqueda
  • Solucionar los problemas de indexación
  • Ver qué sitios web tienen enlaces al tuyo
  • Consultar los datos de tráfico de tu sitio web en la Búsqueda de Google

Google-Search-Console-plan-media-marketing-digital

Si Google no indexa tu sitio web, tu página es invisible

Google Analytics es otra herramienta de suma importancia para analizar todas las métricas relacionadas con nuestro sitio web y redes sociales, visitas, conversión y ventas. Esto nos ayudará a saber qué le interesa o que no le interesa a nuestro público potencial para trabajar sobre esto y optimizar al 100% nuestro sitio para brindar la mejor experiencia al usuario.

Debemos aprovechar cada herramienta que nos brinda Google de forma gratuita para poder evaluar y optimizar cualquier tipo de acción que vayamos a realizar. Si queremos sacarle máximo provecho a nuestras campañas y no desperdiciar nuestro dinero es elemental analizar el ROI y trabajar sobre esto a largo plazo.

*ROI (Retorno de inversión) métrica para saber cuánto se gana por las inversiones realizadas en nuestra empresa proyecto o emprendimiento.

5- Hacer publicidad / Google ADS

Queremos mostrar nuestro sitio a todas las personas que puedan estar interesadas. Por más que tengamos todos los demás puntos en claro tenemos que saber que destinar un presupuesto para GOOGLE ADS es indispensable. De esta manera vamos a lograr que nuestro alcance aumente de manera radical llegando a todas esas personas que no nos conocen y seguramente se interesen por lo que les ofrecemos.

Aquí les dejamos una nota sobre anuncios publicitarios que los ayudará a entender un poco mejor que manera funcionan y cómo poder implementarlos en nuestra estrategia de marketing digital para tenerlo en cuenta antes de invertir en un sitio web.

Deja un comentario