Growth Hacking

¿Qué es “Growth Hacking?

El Growth Hacking es el uso de tácticas de marketing digital rentables y económicas para ayudar a crecer y retener una base de usuarios activos, vender productos y ganar exposición.

Mucha gente piensa que el growth hacking y el marketing son lo mismo. Sin embargo, hay diferencias sutiles pero importantes.

El growth hacking es como el marketing, ya que su objetivo final es la adquisición de clientes o alentar a más personas a usar un producto o servicio en particular. Sin embargo, debido a sus orígenes dentro de la comunidad de start-ups, utiliza tácticas que no implican gastar presupuestos masivos a los que las grandes empresas tienen acceso.

A continuación les dejamos algunos ejemplos de growth hacking que pueden implementar en cualquier tipo de emprendimiento digital, cabe destacar que simplemente son tácticas, pueden funcionar en algunos negocios y en otros no, al mismo tiempo contamos con el punto a favor que todos los resultados se pueden medir y esto nos permite saber si vamos por buen camino.

 

  • Sitio Web

Es extremadamente importante tener un sitio web, además de las redes sociales un sitio web es esencial para cualquier tipo de empresa, o emprendimiento. Si tu marca no cuenta con un sitio web estás perdiendo ventas o visualizaciones de una  gran cantidad de clientes potenciales.

  • Menos es más

A veces creemos que para lograr más ventas o ampliar nuestro alcance hacia nuestro público potencial necesitamos de algo llamativo y alocado, pero sin embargo con diseños minimalistas le otorgamos elegancia a nuestra marca y podremos obtener excelentes resultados.

  • E-mail marketing

El email marketing es la herramienta perfecta para relacionarse con los leads, entregando contenido de calidad, periódicamente, a un costo bajo.

  • Sellos de confianza en tu Web

MercadoPago, Paypal, VISA, Master Card, etc.

Se ha demostrado de forma repetida que la existencia de sellos conocidos en una Web incrementa la confianza del usuario y por lo tanto la

Conversión a compra. También es muy redituable incorporar los sellos de tus clientes para que el usuario pueda comprobar tu trabajo.

  • Facebook ads, IG ads, Google Ads

El uso de anuncios pagos para mostrarle un producto o servicio de tu empresa a tu audiencia es una medida muy eficaz, ya sea en Google Adwords, en las redes sociales, en YouTube o en blogs asociados.

Es importante citar que esta estrategia demanda inversión y mantenimiento frecuente y periódico.

Si tu objetivo es alcanzar públicos calificados para tu oferta, trabajar con anuncios online es la mejor opción, pues logras crear contenidos más personalizados y, además, medir los resultados de tus esfuerzos de promoción.

 

¿Te gustaría aprender más acerca de esta técnica para aplicarla en tu marca o negocio? Suscribite a nuestro Newsletter para que te avisemos cuando sea el próximo taller de Growth Hacking.

 

Deja un comentario